En la foto agustin estaba iluminado.En una cancha jamas lo estuvo y eso se noto el otro dia. Jugador lento, estatico, distraido. En una jugada salto a cabecear y la pelota le paso como 3 metros por arriba. Ni hablar de la que dejo regalado a marianito que tuvo que improvisar y salir a cortar con los puños (todos sabemos los riesgos que eso implica). Bueno esperemos que mejore su rendimiento y sobre todo que aprenda a controlar sus emociones porque salir asi fue una inmadurez total. Es muy llamativo, sobre todo de un tipo que ve futbol 20 horas diarias y deberia saber como actuar en esa situacion. El mas que nadie sabe que no puede salirse de un partido porque una persona hable de mas.
En parte la actitud es entendible ya que el ruli es capaz de exasperar a un monje tibetano. Esperemos que haya aprendido la leccion y que el ruli se guarde mas sus pensamientos y empiece a motivar en vez de reprochar.
Bien la moran loco, vamos por el campeonato !
lunes, 31 de marzo de 2008
2 velas y un tronco : peligro de incendio
miércoles, 26 de marzo de 2008
< sin javier... punteros.
Vamos la moran que estamos para campeon. Sigamos asi. Esperemos que la vuelta de javier no entorpezca el ritmo, el dinamismo, la velocidad y la verticalidad que tiene este equipo. Esperemos que sus ideas exitistas y conservadoras no nos confundan y nos metan en nuestro campo para solo defendernos y salir de contra. Sigamos con esta conviccion ofensiva que nos va muy bien.
"Nunca me planteo la posibilidad de salir a atacar aprovechando el contragolpe. Para mí siempre hay que protagonizarlo. Si se puede protagonizarlo, para qué cederlo. Nunca preparo al equipo para la espera. Un gran equipo es el que no se condiciona por el rival." M.Bielsa
"Lo fundamental es ocupar bien la cancha, tener un conjunto ‘corto’, que tenga a su defensa y su delantera separadas por no más de 25 metros, y que no tengamos gente en la defensa ocupada en la marca de alguien inexistente." M. Bielsa
“Yo no concibo el fútbol sin protagonismo. Tengo una atracción exagerada por la victoria. Y el protagonismo es el mejor camino para acercarse a ella. Mi intención siempre es ser protagonista. Creo en eso, me hace sentir seguro. Es más, me siento muy incómodo con la especulación. Desconfío porque la especulación siempre me defraudó, me golpeó. Jamás pensaría un partido especulatativo, no protagónico y que el equipo no tenga el objetivo de situarse en el campo contrario. En cualquier cancha y frente a cualquier rival. Hay un empalme más armónico entre la pretensión y la posibilidad. Creo en los líderes, son indispensables porque todos necesitamos ser conducidos. Los momentos difíciles exigen una figura referencial.” M. Bielsa
Eligamos bien a nuestros referentes para mejorar. No miremos a merlo, passarela, basile y tantos mas. Miremos el futbol de los que trabajan de verdad, y no los que necesitan al panadero diaz o necesitan hacer cuernitos durante las jugadas del rival. Miremos a gente que enriquece con sus argumentos, y no a borrachos putaneros que se desligan de su trabajo y le dicen a riquelme y a messi, inspirate pibe... Miremos a gente que se arriesga por lograr las cosas, y no que sale a especular y obtiene sus logros por los errores de los demas. Para mi al menos eso no es elogiable o digno de admiracion. En el futbol no siempre ganan los mejores y algunos se llevan laureles SIN MERECERLO. Huevos el sabado loco.
lunes, 17 de marzo de 2008
Gracias por tanto loco
En la siguiente nota repasaremos con números y estadísticas lo que fue la campaña de Marcelo Bielsa como director técnico de la Selección Mayor de Argentina. Esto quiere decir que no se tienen en cuenta los partidos correspondientes al Preolímpico 2004 y los Juegos Olímpicos 2004, ya que se trataban de torneos de selecciones Sub 23. Tampoco se tiene en cuenta el enfrentamiento ante Espanyol, en Barcelona, el 14/11/1999, por tratarse de un partido no oficial. Tampoco incluye el amistoso disputado ante Japón en medio de los Juegos Olímpicos, en 2004, ya que ese encuentro fue dirigido por su colaborador Claudio Vivas.
El debut del Loco al frente del Seleccionado fue el 03/02/1999, en Maracaibo, ante Venezuela, en un amistoso. Su último encuentro dirigido fue el 04/09/2004, en Lima, ante Perú, por las Eliminatorias. Comenzó con un triunfo y se retiró ganando también.
Dirigió entonces 68 partidos, acumulando 42 victorias, 16 empates y 10 derrotas, con un promedio de 2,09 puntos por partido y una efectividad del 69,6%. Su equipo convirtió 125 goles a favor (1,85 de promedio por partido) y 60 en contra (0,88 de promedio).
En el ciclo se registraron 9 goleadas a favor (siendo "goleada" toda diferencia igual o mayor que tres goles), siendo la máxima la propinada a Ecuador en la Copa América de 2004, por 6-1. Sufrió una sola goleada en contra, 0-3 frente a Colombia en la Copa América de 1999.
Como local, es decir, en territorio argentino, cosechó 12 triunfos y 5 empates, en 17 partidos jugados, con 34 goles a favor y 9 en contra. La efectividad es enorme: 80,4%. Lo increíble es que le fue mejor de visitante que en canchas neutrales. De visita, acumuló 18 victorias, 7 empates y 5 derrotas, 54 goles a favor, 28 en contra y una efectividad del 67,8%. En lugares neutrales, la campaña es la siguiente: 12 triunfos, 4 empates y 5 derrotas, 37 goles a favor, 23 en contra y 63,5% de efectividad.
Si tenemos en cuenta el rendimiento de la Selección en los diferentes años, tenemos que el 2000 fue el mejor de la era Bielsa. En ese año disputó 12 encuentros, con 9 victorias, 2 empates y una derrota: efectividad del 80,6%. En orden decreciente, la efectividad en cada año fue la siguiente: 77,8% en 2001 (9 partidos), 76,9% en 2003 (13 partidos), 66,7% en 2004 (13 partidos), 57,1% en 1999 (14 partidos) y en 2002 (7 partidos).
La mayor cantidad de victorias consecutivas en el ciclo fue entre 2000 y 2001: seis. Venció a Perú en Lima, Uruguay en River, Chile en Santiago, México en Los Ángeles, Italia en Roma y Venezuela en River. Estuvo 18 partidos invicto entre 2000 y 2002. Luego de perder ante Brasil por las Eliminatorias por 3-1 en San Pablo el 26/7, recién cayó nuevamente en el Mundial 2002, 1-0 frente a Inlgaterra, el 07/06. Fueron casi dos años de invicto.
Está claro que de haber contabilizado la campaña en el Sub 23 los números serían aun mejores, teniendo en cuenta que Argentina fue campeón tanto en el Preolímpico como en Atenas.
Simplemtene gracias loco. Los que no somos exitistas no olvidamos...
vamos por la copa...
El equipo esta afiladisimo. Gran despliege futbolistico, goles, rotacion. La moran esta pasando un momento excelente y va por todo. Cada uno encontro su puesto en el equipo... el gordo en el pueblo de la novia, javier de suplente de marianito y kasshua en rafaela. Los demas tmb. Paco volvio a las canchas y como no podia ser de otra manera mojo. Muchachos vamos por el campeonato, y de paso, vamos a ganar la liguilla.
Aguante la moran.
PD: en la proxima actualizacion subiremos un polemico video de un "defensor" en una pose por demas de maraca. Imperdible.